Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Loteria

Lortenal busca revertir su déficit fusionándose con Pronósticos para la Asistencia Pública

Miércoles 27 de Febrero 2019 / 11:35

2 minutos de lectura

(México).- La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) emprendió una estrategia para revertir su déficit de 540 millones de pesos, que se generó a partir del 2008, cuando se incluyó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en los sorteos del organismo.

Lortenal busca revertir su déficit fusionándose con Pronósticos para la Asistencia Pública

La estrategia de saneamiento de las finanzas de la Lotenal “responde al desafío establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el director de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega.


“Se trata de que este organismo descentralizado de la administración federal retome el fin para el cual fue creado en 1920: Apoyar económicamente las actividades a cargo del Ejecutivo federal en el campo de la asistencia pública”, explicó el funcionario.


Como parte de la estrategia de saneamiento, se prevé fusionar la Lotenal con Pronósticos para la Asistencia Pública (Pronósticos), organismo similar que opera con finanzas sanas, y que, de acuerdo con Prieto Ortega, ya es el principal vendedor del billete electrónico de lotería de Lotenal, con 600 millones de pesos anuales, seguido por los expendios de la lotería en Monterrey, la Zona Metropolitana del Valle de México, Guadalajara, Hermosillo y Veracruz.


El proceso de fusión de las dos instituciones de sorteos incluye la gestión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la devolución de los 1,200 millones de pesos anuales que Pronósticos paga por el IEPS, mientras que la Lotería Nacional, por concepto de ese impuesto, eroga 600 millones de pesos anuales.


La gestión incluye también las utilidades que Pronósticos entrega a la Tesorería de la Federación.


“Esos recursos —comentó Ernesto Prieto— se podrían destinar a la asistencia pública”.


Con la estrategia de rescate financiero, Lotería Nacional busca emular las campañas de asistencia de las décadas de los 50 y 60, cuando la Lotería donaba equipos médicos a hospitales, aulas a escuelas, mercados, parques y equipo motriz y ambulancias a municipios apartados, así como sillas de ruedas para gente con discapacidad para caminar, puntualizó el directivo.


Reconoció que desde el 2008 la Lotenal no ha hecho campaña alguna, por la carencia de recursos.


“Con la nueva estrategia, se pretende que la Presidencia de la República tenga más recursos para entregar donaciones a las comunidades y municipio del país en casos de desastre; en esos casos, Lotenal y Pronósticos colocarían sus respectivos logos, durante la entrega de donativos que realice el presidente”, comentó Prieto Ortega.


“Queremos que la gente vea que la aportación de Lotenal para la asistencia pública sí llega a la gente y se traduce en bienestar. Ésta es la mejor publicidad”, argumentó el director general de los dos organismos federales.


Otro de los objetivos que plantea la estrategia de la Lotería Nacional, puntualizó, es sensibilizar a la población de entre 18 y 40 años de las bondades de la asistencia pública, porque “las nuevas generaciones están al margen de este tipo de organismos y de las políticas públicas. Las nuevas generaciones desconocen el porqué de la existencia de la Lotería Nacional”, consideró.


Se prevé también dotar de mayor apertura y transparencia a los sorteos para que le gente conozca más de cerca cómo se realizan los sorteos de ambas instituciones.


Ernesto Prieto explicó que si bien la población mayor de 47 años por tradición es permeable ante la compra de billetes de la lotería, ahora adquiere menos, un fenómeno social que se extiende al gremio de los billeteros, cuyo promedio de edad es de 50 años y ha reducido su número. Una situación que se pretenderá comenzar a revertir con la política federal de becas federales que aprovecharán los 85 expendedores ubicados en los estados y 53 en el valle de México, para capacitar a los jóvenes en este oficio.


Sostuvo que el escaso número de expendedores juega en contra de la Lotería Nacional, lo cual contrasta con Pronósticos que tiene 8,000 puntos de venta en el país.


“Aunque sea con donaciones pequeñas, este año comenzaremos con la asistencia pública, ya que esperamos también ahorros administrativos de hasta 500 millones de pesos anuales, lo cual incluye una reducción de 50% en el presupuesto para publicidad. En 2016, el gasto en publicidad fue de 800 millones, pero no se reflejó en las ventas de billetes”.


Con la política de rescate financiero que se emprendió en la Lotería Nacional a partir de la actual administración federal, se pretende evitar la recomendación de la Auditoría Superior de la Federación de 2016 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de que se “proponga al Ejecutivo Federal la disolución, liquidación o extinción de Lotenal, en términos del artículo 16 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales”.


Nueva estrategia financiera permitirá a la Lotería Nacional cumplir sus objetivos y replantear las metas del organismo, junto con Pronósticos Deportivos, para cumplir su mandato en el país, explicó el director Ernesto Prieto Ortega.

Categoría:Loteria

Tags: Lotería,

País: México

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST